Pesto
![](https://ingredienta.com/wp-content/uploads/2021/06/1.jpg)
El pesto es una salsa muy flexible: aunque no sea la manera tradicional, se puede hacer sin parmesano o sin nueces. Para muchos es una salsa para experimentar, es una herramienta multifacética. La manera tradicional de comerlo es con pastas, pero puede usarse como base para sándwiches o como aderezo. Si llega a sobrar, ponerlo en un recipiente hermético y verter un poco más de aceite encima a base de capa protectora; eso evitará que se oxide la albahaca. Así puede durar hasta 6 semanas en el refrigerador. Les compartimos una receta infalible:
Ingredientes
- 2 tz hojas de albahaca, si puede ser de hoja grande, mucho mejor
- 1 diente de ajo, blanqueado o crudo dependiendo de qué tan fuerte quieran el sabor
- 1 cda sal
- 3 cda queso parmesano
- ½ tz piñones, nueces pecanas, nueces de la india y cacahuates
- 1 tz aceite de oliva, extra virgen si se comerá crudo o normal si se planea usar para cocinar
Preparación
- Para hacer la salsa pesto de forma tradicional machacamos en un mortero los dientes de ajo, piñones y la albahaca fresca hasta lograr una pasta más o menos uniforme.
- Agregamos el queso parmesano rallado, el aceite de oliva extra virgen, y dos o tres cucharadas del agua muy caliente donde hayamos hervido la pasta.
- Seguimos machacando la salsa pesto en el mortero hasta obtener una salsa homogénea.
- Si se usa un procesador de alimentos debes ponerlos todos juntos, excepto el aceite, y pulsar poco a poco hasta que estén picados. Lentamente añadir el aceite de oliva y mezclar a velocidad baja. Si batimos o picamos en exceso podemos calentarlo demasiado y «cocinar» la salsa pesto, lo que nos dará una salsa de baja calidad.
- Comer inmediatamente, volcando la pasta sobre la salsa pesto, o rellenar una cubitera y congelar durante dos horas aproximadamente. Una vez congelados los cubitos podemos sacarlos y meterlos en una bolsa de congelación, así los tendremos listos cuando queramos preparar alguna receta con pesto.
- Podemos descongelar la salsa pesto en la nevera, llevándola a temperatura ambiente antes de usarla. Si está un poco espesa puedes utilizar un poco de aceite de oliva o una gotita de agua para emulsionarla.
Deja un comentario